Interrogantes: JAIRO JOSE CARMONA CASTRO
1. ¿Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?
2. ¿Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? ¿Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?
3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.
DESARROLLO
1).
· Que el proyecto que propongamos en el grupo debe tener muy en cuenta que debe de ser dirigido hacia la tecnología que estamos estudiando.
· Que debemos seguir unos pasos para la realización del proyecto.
· Se debe tener en cuenta todos lo relacionado con el aspecto político, social económico, demográfico, ambiental.
· Que debemos pedir asesoría por personal más idónea del tema a tratar.
2).
Hemos considerado que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto, si fueron suficientes, debido a que se tuvo en cuenta todos los factores que incumben para la realización del mismo y fueron muy mínimas las secesiones que se tuvieron para llevarse a cabo.
3).
a) analizo la zona y su potencial productivo. b) planteo ideas de negocios
c) selecciono una d) busco asesoramiento de una persona idónea en el tema.
e) analizo el entorno. f) planteo el problema
g) documento la idea. h) formulo los objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario